Descubre la Terapia Psicológica

La terapia psicológica es un espacio seguro donde podrás explorar tus pensamientos, conductas y emociones. Mi objetivo es brindarte el apoyo necesario para que puedas comprender mejor tus experiencias y trabajar en tus desafíos personales. 

¿Cómo Funciona la Terapia?

Entendiendo el Proceso Terapéutico

El proceso de terapia comienza con la primera sesión, donde se realiza una evaluación inicial en  donde se abordan tus preocupaciones y objetivos. Esto nos ayuda a entender tu situación y a diseñar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. 

¿Qué esperar de las Sesiones?

Tu Espacio de Confianza

Durante las sesiones, podrás hablar libremente sobre cualquier tema que te preocupe. La confidencialidad es fundamental en terapia, por lo que podrás sentirte en tu espacio seguro donde no serás juzgado/a. Además de trabajar con la palabra, aplicaremos diferentes técnicas para disminuir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo, debatir pensamientos, modificar conductas, aceptar emociones, reprocesar recuerdos (EMDR), conectar cuerpo y mente... e ir buscando la mejora en el bienestar del paciente.

Beneficios de la Terapia

Transformando Tu Vida

La terapia psicológica puede traer numerosos beneficios, como aumentar el autoconocimiento, el aprendizaje de técnicas para lidiar con el estrés y la ansiedad, la adquisición de herramientas para mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales, la superación de traumas y el crecimiento personal.

 

Motivos para iniciar terapia

Dando el primer paso

En algún momento de la vida, todos enfrentamos desafíos emocionales, mentales o conductuales que pueden ser difíciles de manejar por nuestra cuenta.  Iniciar un proceso terapéutico no solo es un acto de valentía, sino también de cuidado personal. Algunos motivos por los que se puede iniciar terapia son: gestión del estrés y la ansiedad, bajo estado de ánimo y depresión, superación de traumas, duelos y pérdidas, cambios y transiciones vitales y crecimiento personal y búsqueda de autoconocimiento

Desmitificando la Terapia: Lo Que Necesitas Saber

Aquí abordamos los mitos y realidades que rodean la terapia psicológica. Es importante aclarar conceptos erróneos para que puedas sentirte cómoda/o y segura/o al iniciar tu proceso terapéutico.

↪️Mito 1: La terapia es solo para personas con problemas graves

Muchos piensan que solo las personas con trastornos mentales severos necesitan terapia. Sin embargo, la terapia puede ser beneficiosa para cualquier persona que busque mejorar su bienestar, enfrentar dificultades cotidianas o simplemente conocerse mejor.

↪️Mito 2: Los psicólogos solo dan consejos

A menudo se asume que los psicólogos solo ofrecen consejos. En realidad, su papel es más e acompañar y guiar a los pacientes a encontrar sus propias respuestas desde su experiencia de vida y sus valores personales y fomentar un espacio de reflexión y autoconocimiento.

↪️Mito 3: La terapia es un proceso rápido

Existen creencias erróneas sobre la duración de la terapia. Cada persona y situación es única, y el tiempo que se necesita puede variar. 

La terapia es un proceso que requiere compromiso y tiempo para explorar y crecer.

↪️Mito 4: Hablar de tus problemas es suficiente

Algunas personas creen que solo hablar de sus problemas es suficiente para solucionar los problemas. La terapia ofrece técnicas y herramientas prácticas que ayudan a cambiar patrones de pensamiento y comportamiento, lo cual es fundamental para la consecución de los objetivos de cambio.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.